miércoles, 25 de octubre de 2017

Desempeño N°4

4. Reconozco y divulgo los derechos de las comunidades para acceder a bienes y servicios (como por ejemplo, los recursos energéticos e hídricos).

SOLUCION:
2.    6 derechos

* derecho a la libre elección del bien o servicio.
* derecho a una información veraz y oportuna.
* derecho a no ser discriminado arbitrariamente.
* derecho a la seguridad en el consumo de bienes y servicios.
* derecho a la educación para un consumo responsable.
* derecho a retracto o arrepentimiento.  

*derecho a la libre elección del bien o servicio: tenemos derecho a escoger varios productos que vamos a comprar o servicios que vamos a adquirir por que en algunos casos nos meten cosas que no queremos comprar.

*derecho a una información veraz y oportuna: tenemos derecho a estar bien informados ya sea el          valor, condiciones, instrucciones de un producto adquirido.

*derecho a no ser discriminado arbitrariamente: tenemos derecho a ser bien tratados aunque                  tengamos alguna discapacidad, ya que seamos de diferente color de piel, hablado diferente,                  diferente forma de vestir y diferente forma de ser, ya que todos somos iguales.

Desempeño N°3

3. Realizo representaciones gráficas tridimensionales de mis ideas y diseños

SOLUCION:

Desempeño N°2

2. Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).

SOLUCION:

1. Llene los espacios en blanco.

 Los primeros dibujos de un objeto se realizan siempre a mano   BOCETO, es decir, sin emplear útiles de dibujo   BOCETO A tales como reglas, escuadras, transportadores, compás, etc.,... A partir de estas primeras aproximaciones se elaboran uno o varios  CROQUIS medida que estos bocetos van adquiriendo concreción, proporción y dimensiones, se dibujarán los PLANOS.

2. Relaciona las vistas y las piezas


1- ALZADA:4
-PLANTA:7
-PERFIL:9

2-ALZADA:2
PLANTA:8
PERFIL:6

3-ALZADA:1
-PLANTA:3
-PERFIL:5

3.



Desempeño N°1

1. Describo el rol de la realimentación en el funcionamiento automático de algunos sistemas

SOLUCION:

1° . ¿Qué es un sistema automático?

cuando de sistema automático tenemos que recurrir al concepto de “automatización” que surge con el objetivo de utilizar la capacidad de las máquinas para llevar a cabo determinadas tareas que anteriormente eran realizadas por los seres humanos.
 La automatización tiene como características principal el hacer funcionar un objeto o bien de forma semiindependiente del control humano; decimos “semi-independientes” porque aunque sean los dispositivos los que realicen la mayor parte del trabajo, para su correcto desempeño se necesita una supervisión humana.

2°¿Cuáles son los elementos de un sistema de control? Descríbelos

- Generador del valor de referencia o consigna. 
Es el sistema que genera la señal encargada de imponer el valor deseado en la salida. La señal de referencia se aplica a un dispositivo llamado detector de error, al objeto de comparar su valor con el de la salida a través del lazo de realimentación.
 - Transductor de la señal de salida.
 Consiste en un dispositivo capaz de medir en cada instante el valor de la magnitud de salida y proveer una señal proporcional a dicho valor. Consta de dos partes: 
o El captador, llamado también sensor o elemento primario, cuya finalidad es captar directamente la magnitud medida.
El transmisor es la parte del transductor que tiene por finalidad transformar la magnitud vista por el captador, normalmente la variación de una magnitud eléctrica o neumática. 
- Comparador o detector de error. 
Es el dispositivo encargado de comparar el valor de referencia con el valor medido de la variable de salida a través del transductor de realimentación
 - Corrector de error.
 Es el dispositivo encargado de amplificar y modificar adecuadamente la señal de error que le proporciona el detector de error, con el fin de que la acción de control sobre el sistema sea más eficaz. 
- Amplificador de control.
 Llamado también amplificador de potencia, tiene como finalidad amplificar la señal vista por el corrector de error al objeto de que alcance un nivel suficiente para accionar el elemento final de control. 
- Elemento final de control. 
Es el dispositivo situado en un sistema de control cuyo objeto es modificar la variable de salida para que tenga el valor deseado.
 - Sistema o planta.
 Es el lugar donde se desea realizar una acción de control.

3°Realiza un cuadro comparativo donde muestres la diferencia entre sistema de control de lazo abierto y sistema de control de lazo cerrado. De dos ejemplos para cada sistema.

SISTEMA DE LAZO ABIERTO                /               SISTEMA DE LAZO CERRADO
-Rechaza a las perturbaciones                                      -No hay rechazo de las perturbaciones
-Puede ser inestable (por ejemplo un mu-                    -No hay problema de estabilidad
elle).Si la ley de control no es buena.
-Puede estabilizar un sistema inestable                        -No puede estabilizar un sistema inestable
-Resulta adecuado cuando:                                           -Resulta adecuado cuando:
   *Hay perturbaciones                                                        *No hay perturbaciones 
   *No hay un buen modelo                                                 *El modelo es bueno
-Mayor número de componentes (hace                        -Menor número de componentes (no hace 
falta sensor)                                                                    falta sensor)

4° Clasifique los siguientes aparatos en sistema de control de lazo abierto o cerrado. Justifica la respuesta: 

a. un termómetro digital :Sistema de lazo abierto-no necesita que nadie lo este controlando ya viere programado.
b. una plancha:Sistema de lazo abierto -es automática ,es decir. ella hace sola su trabajo sin necesitar que la controlen.
 c. una tostadora: Sistema de lazo abierto-es automática igual que las anteriores ella esta programada.
d. Un Robot:Sistema de lazo cerrado- es cerrado , necesita unos controles para manejárlo

5°Compara las descripciones del funcionamiento del horno microondas y del calentador eléctrico y razona que ventajas presentan los sistemas en lazo cerrado frente a los sistemas en lazo abierto.

Ventajas:
SISTEMA DE LAZO ABIERTO                /               SISTEMA DE LAZO CERRADO
-Es programado y cumple su función                           -no es programada, as que si uno no quiere el  
de manera adecuada.                                                      agua muy caliente toca desconectarlo.
-todos dos son automaticos ya que estan en un tiempo determinado
-aqui la temperatura en casos no es lo que                   -si el agua pierde calor o temperatura  automa-
nosotros queremos (caliente) pero hace                        ticamente  se reconecta y se vuelve a calentar
su función corresctamente. 

6!ndica si los siguientes automatismos esta formados por un sistema en lazo abierto o en lazo cerrado. Justifica tu respuesta,

a) Las planchas eléctricas disponen de un termostato que permite regular la temperatura de planchado. Cuando este se alcanza, el termostato desconecta automáticamente la plancha, mientras que, cuando la temperatura desciende, vuelve a conectarla:
RTA- Sistema abierto ya que es automatica y ella hace su funcion peor ella esta programada. 
b) Los despertadores eléctricos disponen de un mecanismo que permite ajustar la hora a la que ha de sonar la alarma. En el momento previsto, la alarma suena:
RTA:Sistema Cerrado por que nosotros lo programammos para que el cumpla ocn su trabajo normal y adecaudo
c) El sistema de alumbrado eléctrico de una población dispone de un reloj programador. A las horas indicadas, las luces del alumbrado público se encienden y se apagan automáticamente:
RTA:Sistema Abiero por que hay mismo lo dice es automática , solo que nosotros tenemos que colocarle la hora(alarmao programacion para prender las luces)
 d) Los computadores disponen de un mecanismo de ahorro energético programable. Si trascurre un determinado tiempo sin que el usuario actúe sobre el teclado o el ratón, el computador se desconecta automáticamente:
RTA: Sistema Abiero ya ue es automatico y no necesita que uno le de el boton o la opcion "APAGAR" sino el mismo es prograamado            


viernes, 29 de septiembre de 2017

Desempeño N°4

1. Después de leído la guía y analizado la gráfica del ciclo de vida de los recursos energéticos, desarrolle las siguientes preguntas:
a. ¿Qué entiende por impacto ambiental?
b. ¿Cuál es el recurso que genera más impacto ambiental, según el estudio del IDEA?
c. ¿Cuál es el recurso que menos impacto ambiental produce, según el estudio del IDEA?
d. Identifique en cada una de las fuentes de energía estudiadas por el IDEA, cual es el impacto que más afecta

2. Defina con sus propias palabras y pegue una imagen de 4 impactos locales y 4 impactos globales, puede apoyarse en los siguientes enlaces: .

3. Investiga el término TERMOELECTRICA y el impacto ambiental que genera.

4. Después de observado el video de los impactos ambientales y el calentamiento global, responde las siguientes preguntas:
a. ¿Cuáles son los gases que afectan el calentamiento de la tierra? Y ¿quién los produce?
b. ¿Qué es el calentamiento global?
c. ¿Qué es el cambio climático?
d. ¿Cuáles son las evidencias que muestran estos cambios?
e. ¿Cuáles son las consecuencias que se pueden dar más adelante por estos efectos?
f. ¿Cuál es la solución propuesta?

SOLUCIÓN 

1. a. son consecuencias causadas por el ambiente, por el suelo, aire, agua, fauna y flora. pueden ser positivos o negativos puede ser de alta o baja magnitud y duración..

    b. la recolección y eliminación de basura proporciona a las personas un ambiente sano, libre de gérmene, bacterias y hace un ambiente mas agradable..

    c. 

    d. carbón, biomasa, madera, basura, energía térmica.

2. impactos locales.
    
    1. por botar basura se contaminan los ríos y mueren los animales
    
     Resultado de imagen para impactos locales


     2. por quemar la hierva, incendios forestales  

Imagen relacionada

   
      3. por fabricas contaminantes

Resultado de imagen para impactos locales


     
     4. explotación de madera y talacion de arboles

Resultado de imagen para explotacion de madera


3. Impacto ambiental de la generación termoeléctrica. La generación de energía eléctrica térmica se realiza por medio de la combustión controlada de un combustible en una máquina o motor. Este combustible podrá ser carbón, petróleo, gas o biomasa.























Desempeño N°3



Desempeño N° 2

martes, 8 de agosto de 2017

Normas En La Sala De Informatica

Las normas básicas que debemos utilizar en la sala de imformática son:

1- Ser Organizado:
Esto nos hace referencia a que debemos de ingresar a la sala de informática en forma correcta , y también en los puestos que nos indica el profesor.



2- Ser Responsable:
Debemos de entregar los trabajos en los programas y espacios que ordena el profesor.


3- Ser Obedientes:
Debemos seguir las instrucciones que nos dice el profesor o director 


4- Hacer buen uso de los equipos:
En la sala de informática debemos cuidar cada uno de los elementos del computador . No debemos entrar a paginas que no se nos permite o también a paginas no referentes con el tema que se este tratando. 


5- Servicio de la red:
La red , sera exclusivamente para las actividades académicas , mas no para entrar a paginas no permitidas . 


6-Cuidado de el computador:
En caso de perdida, daño, deterioro de algún elemento del computador, debe informarse inmediatamente al profesor para tomas los correctivos.

7- Uso del computador:
Hacer buen uso de los equipos en la sala, no configurar ni des configurar los programas y archivos que allí existen, en caso de  guardar/imprimir o gravar algún archivo , debe contar con la autorización del profesor.


8-Aseo en la sala de informática:
Debemos de colaborar en el aseo de la sala de informática con los papeles y no ensuciando los elementos que se nos prestan en la sala de informática (botar la basura en la papelera).


9- La Organización de la sala de informática:
Cuando salimos debemos de dejar las sillas ordenadas y los equipos como el profesor lo ordene.


10-Ser respetuosos:
 Faltar al respeto a nuestros compañeros , ni al profesor (física y verbalmente)ni criticar su opinión. 

  












    
   

  








domingo, 30 de abril de 2017

Desempeño 1

ACTIVIDAD 1: INICIANDO A TRABAJAR CON EXCEL

 1. ¿Qué es Microsoft Excel? 

Microsoft Excel es una aplicación de hojas de cálculo que forma parte de la suite de oficina Microsoft Office. Es una aplicación utilizada en tareas financieras y contables, con fórmulas, gráficos y un lenguaje de programación.

 2. ¿Con que extensión se guardar los archivos de Excel?

 .xlsx 

3. Identifico las partes de Excel

1. barra de inicio 
2. barra de menú  
3.barra de titulo de la ventana
4.columna  
5.filas 
6.  hojas de trabajo
 7. zoom 
8.  barra de desplazamiento 
9  Añadir nueva hoja 
10 Celda

4. Personalice la barra de herramientas de acceso rápido para que se observen los siguientes iconos:

 a. Guardar
 b. Nuevo
 c. Abrir
 d. Vista Preliminar
 e. Orden Ascendente 
f. Orden Descendente 


5. Escriba a que Menu pertenecen los siguientes conjuntos de iconos:

1. Revisar
2. Inicio
3. Vista
4. Insertar
5. Inicio
6. Formulas
7. Formulas
8. Inicio
9. Diseño de Página 
10. Inicio

 6. ¿Cuál es la diferencia que encuentra entre Hoja de cálculo y Libro de trabajo?

En Excel, una hoja de cálculo no es lo mismo que un libro de trabajo. Los libros de trabajo están compuetos por hojas de cálculo. La hoja de cálculo también se conoce como hoja de trabajo.

7. ¿Cuál es la diferencia que encuentra entre Celda y Rango de celdas?

La celda : Es una sola 
Rango de celda: Es un conjunto de celdas 

8. Ingrese la siguiente información inicie en la CELDA A1


 9. Aplique formato a la tabla. Títulos de las columnas: cambiar el color de la fuente, color de la celda, centrar y en negrilla Colocar cuadricula a los datos Centrar los valores

 10. Calcular el saldo y los totales


viernes, 17 de marzo de 2017

Desempeño 3

Actividad n° 1 

MANDAMIENTOS SOSTENIBLES
1- Cuidar el agua
2- Economisar energia
3- Produciras menos residuos
4- utilizaras envases reciclables
5- Evitaras usar productos quimicos
6- Evitaras el uso de bolsas plasticas
7- Reutilizaras papel
8- Te transportaras usando bicicleta o caminando
9- Cuidaras la flora y la fauna
10- Pensaras sostenible globalmente y actuaras localmente

viernes, 10 de marzo de 2017

DESEMPEÑO N° 2

INVENTOS TRASCENDENTALES PARA LA SOCIEDAD 

Actividad 1.
 1. Nombra dos objetos que satisfagan cada una de las siguientes necesidades: a. Escuchar música: celular , mp3
b. Poder comunicarnos con otras personas: computador , celular
 c. Trasladar personas de un lugar a otro: carro ,  moto
 d. Calentarnos : cobijas , ropa
2. Completa la tabla
 OBJETO     NECESIDAD QUE SATISFACE   OTROS OBJETOS QUE CUMPLEN LA MISMA                                                                                                                FUNCIÓN          
Teléfono:  para comunicarnos con       la radio , el computador , etc        
las demas personas ya sea por
llamada o mensaje
Lavadora:  ayuda a la vara la ropa         la secadora de ropa
para ahorrarnos tiempo
Reloj:  sirve para ver las horas                la radio,los celular,computador,
                                                                                    etc,
Zapatos :  sirve para no tener                  alpargatas ,medias entre otros                      
contacto directo de los pies con
el suelo
3. Analiza porqué el hombre ha construido los siguientes objetos.
a. Frigorífico : sirve para cuando en un lugar hace mucho calor prenden este objeto y hace frío artificialmente .
b. Televisión : sirve para ver transmisiones de noticias,documentales entre otros .
c. Computador: para hacer video llamadas,trabajos,etc. también los portatiles para cargarlos en donde quiera que estemos y hacer lo que necesitemos.

4. Analiza y describe en mínimo 3 renglones como ha sido la evolución tecnológica que el hombre ha realizado en la construcción de sus viviendas.

Antes era de paja , barro ,teja palos o tablas , ahora ya como ha avanzado la tecnologia tambien en la construccion de las viviendas , Ahora ya es semento,cal,ladrillos,valdosa o ceramica , y madera mas tallada para otras partes de las casas y también  ahora hay las famosas duchas que cuya funcion es calentar el agua instantaneamente para bañarse

sábado, 18 de febrero de 2017

desempeños


1 ¿ por que es importante la asignatura de tecnología e informática  para nuestra vida diaria ?

para mi es importante la tecnología e informática por que la tecnología esta en todas partes de nuestro alrededor y también por que esta materia nos enseña cosas que nos servirán para la vida cotidiana .  
2 ¿ explica como ejemplos como la asignatura permite fortalecer las competencias comunicativas , dijitales , ciudadanas , matematicas y el pensamiento critico ?
comunicativas: que esta materia nos ayuda a conocer mas acerca de as redes sociales ytambien de sus noras para no incumplirlas 
matematicas : En esta materia  miramos diferentes formas matematicas para nuestra vida cotidiana